ACTIVIDAD 14: Visita a la Exposición “Notre dame, en el museo Franz Mayer”

 

Descripción del contenido y propósito de la exposición

La exposición "Notre Dame en México. Visita Aumentada", producto de la colaboración entre L'Oréal y el Museo Franz Mayer, invita a un viaje fascinante a través de la historia de la icónica catedral de Notre Dame. A través de la tecnología de realidad aumentada, te sumerges en una experiencia multisensorial que te permite explorar la catedral.

Al entrar a la sala de exposición, te recibe una réplica a escala real del rosetón occidental de la catedral. A través de una HistoPad, una tableta especialmente diseñada para la experiencia, activas la realidad aumentada y ves cómo el rosetón cobra vida. Los vitrales se iluminan, las gárgolas se animan y puedes observar detalles que a simple vista serían imperceptibles.

La HistoPad te permite navegar por diferentes momentos de la historia de Notre Dame. Puedes verla desde su construcción en el siglo XII hasta el incendio de 2019. Se observa cómo la catedral ha cambiado a lo largo de los siglos, desde su época de esplendor hasta su reciente tragedia.

La experiencia te permite explorar la arquitectura de Notre Dame en detalle. Puedes ver cómo se construyeron los arcos y las bóvedas, y cómo se diseñaron las vidrieras. Incluso puedes acceder a zonas que normalmente están cerradas al público, como las criptas y las torres.

La exposición también te permite participar en la reconstrucción virtual de Notre Dame. Puedes colocar piedras virtuales en la catedral y ayudar a restaurar su belleza original.

La experiencia inmersiva de Notre Dame es una actividad ideal para todas las edades. Los niños se maravillan con la tecnología y la belleza de la catedral, mientras que los adultos aprecian la historia y la arquitectura de este monumento único.

"Notre Dame en México. Visita Aumentada" no solo es una exposición, es una experiencia que te permite conectar con la historia, la cultura y la arquitectura de la catedral más importante Francia. Es una oportunidad única para aprender sobre Notre Dame y su historia.

La exposición se encuentra en el Museo Franz Mayer en la Ciudad de México. La experiencia inmersiva de Notre Dame de L'Oréal es una oportunidad única para explorar la historia, la cultura y la arquitectura de una de las catedrales más importantes del mundo. Es una experiencia multisensorial que te permite viajar a través del tiempo y el espacio y que te conecta con la belleza y la majestuosidad de Notre Dame.

Descripción de los medios de comunicación, digitales y análogos utilizados para esta exposición

Medios digitales:

Realidad aumentada: La tecnología principal de la experiencia. Se utiliza a través de la HistoPad para mostrar animaciones, imágenes 3D e información interactiva sobre la catedral.

Pantallas táctiles: Se encuentran en algunos puntos de la exposición para complementar la información proporcionada por la HistoPad.

Proyecciones: Se utilizan para mostrar videos sobre la historia de Notre Dame y su reconstrucción.

App móvil: Disponible para descargar de forma gratuita, ofrece información adicional sobre la exposición y la catedral.

 

Medios análogos:

Réplica a escala real del rosetón occidental: Permite a los visitantes apreciar la belleza y la complejidad de este elemento arquitectónico.

Maquetas: Se utilizan para mostrar diferentes etapas de la construcción de la catedral.

Fotografías: Se muestran imágenes históricas de Notre Dame, tanto antes como después del incendio.

Textos: Se encuentran en paneles informativos a lo largo de la exposición.

 

Integración de medios:

La experiencia inmersiva de Notre Dame logra una integración efectiva de medios digitales y análogos. La HistoPad es el elemento central, pero se complementa con otros medios que enriquecen la experiencia del visitante.

 

Efectos en la experiencia:

Inmersión: La combinación de medios digitales y análogos crea una experiencia inmersiva que permite al visitante sentirse dentro de la catedral.

Interactividad: La HistoPad y las pantallas táctiles permiten al visitante interactuar con la información y explorar la catedral a su propio ritmo.

Emoción: La experiencia despierta emociones como la fascinación, la admiración y la empatía por la catedral.

 

Medios adicionales:

Redes sociales: Se utilizan para promocionar la exposición y compartir información sobre Notre Dame.

Sitio web: Ofrece información completa sobre la exposición, la catedral y la iniciativa de reconstrucción.

Reflexión sobre el nicho de oportunidades que presentan estas actividades para los egresados de la carrea de comunicación y en dónde se pueden insertar para lograr estas actividades

1. Creación de contenido:

Redacción de textos: para paneles informativos, la aplicación móvil y el sitio web.

Guionización: para videos y proyecciones.

Diseño de materiales: folletos, posters, infografías.

Community management: para redes sociales.

Redacción de artículos: para blogs y revistas.

 

2. Gestión de la experiencia:

Atención al público: responder preguntas y brindar información a los visitantes.

Logística: organización de eventos y talleres relacionados con la exposición.

Montaje y desmontaje: de la exposición.

Coordinación con proveedores: de tecnología, catering, etc.

 

3. Diseño y desarrollo:

Diseño de la interfaz de usuario: para la HistoPad y la aplicación móvil.

Desarrollo de software: para las experiencias interactivas.

Diseño de la exposición: layout, iluminación, etc.

Realización de animaciones y modelos 3D: para la realidad aumentada.

 

4. Marketing y comunicación:

Promoción de la exposición: en redes sociales, medios de comunicación, etc.

Desarrollo de estrategias de marketing: para atraer a diferentes públicos.

Organización de eventos: para prensa e influencers.

Relaciones públicas: gestión de la imagen pública de la exposición.

 

Habilidades clave:

Conocimiento de la industria cultural: historia del arte, museografía, etc.

Dominio de las herramientas digitales: software de diseño, edición de video, etc.

Habilidades comunicativas: redacción, oratoria, etc.

Capacidad de trabajo en equipo: para colaborar con profesionales de diferentes áreas.

Creatividad e innovación: para idear nuevas experiencias y soluciones.

 

La "Experiencia inmersiva de Notre Dame" es un ejemplo del potencial que tienen las nuevas tecnologías para la comunicación y la educación. Los egresados de Comunicación tienen las habilidades y el conocimiento necesarios para participar en la creación de estas experiencias y contribuir al éxito de proyectos culturales innovadores. Este nicho de oportunidades está en constante crecimiento, por lo que es importante que los egresados de Comunicación se mantengan actualizados sobre las últimas tendencias en tecnología y diseño.

Dos exposiciones con experiencias inmersivas que se estén presentando actualmente

1. Experiencia inmersiva Mundo Pixar (N, 2023):

Lugar: Centro Citibanamex, Paseo de la Reforma 222, Col. Cuauhtémoc.

Fecha: Hasta el 10 de abril de 2024.

Exposición Mundo Pixar CDMX

Descripción: Recorre 12 espacios temáticos que recrean escenas de las películas más famosas de Pixar, como Toy Story, Coco, Up, Cars y Ratatouille. Interactúa con personajes icónicos y siente como si fueras parte de la película.

 

2. Van Gogh Alive - The Experience (Boletos Van Gogh Alive CDMX, n.d.):

Lugar: Palacio de la Autonomía, Licenciado Primo Verdad 2, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Fecha: Hasta el 15 de mayo de 2024.

Imagen de Exposición Van Gogh Alive CDMX

Exposición Van Gogh Alive CDMX

Descripción: Sumérgete en el universo de Vincent van Gogh a través de proyecciones de alta definición, música y realidad virtual. Recorre sus obras más famosas y descubre la vida y la mente del artista.

Pruebas de la visita




Referencias:

Boletos Van Gogh Alive CDMX. Exposición inmersiva | Fever. (n.d.). Fever. https://feverup.com/m/98117

N, R. (2023, December 16). Inauguran Exhibición Mundo Pixar en Gran Carpa Santa Fe CDMX. N+. https://www.nmas.com.mx/entretenimiento/inauguran-exhibicion-mundo-pixar-en-gran-carpa-santa-fe-cdmx/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividad 5

Actividad 1